Skip to content

Aceite de motor

aceite de coche
aceite de motor de coche

Aceite de Motor

El aceite de motor es el alma del buen funcionamiento de un coche. Elegir el tipo de lubricante para tu coche y mantenerlo en buenas condiciones puede hacer que no tengas que pasar por el taller cada poco tiempo. Aquí te ofrecemos una guía exhaustiva para comprender, elegir y utilizar el aceite de motor más adecuado para tu vehículo.

Por qué elegir el aceite adecuado para tu coche es crucial

El aceite no solo lubrica las partes móviles del motor, sino que también ayuda a disipar el calor, reduce el desgaste y mantiene las partículas contaminantes fuera del sistema. Un aceite equivocado puede hacer que tu coche pierda potencia y incluso acabar con el motor.

Tipos de aceite de motor: ¿Qué significan la W, los números y otros términos?

Los números en el aceite de motor reflejan su viscosidad:

  • El primer número seguido de «W» indica cómo fluye el aceite en frío (Winter).
  • El segundo número se refiere a su comportamiento a altas temperaturas.

Por ejemplo:

  • 5W30 es ideal para climas fríos, ofreciendo una protección más rápida al arrancar.
  • 10W40 es más adecuado para motores sometidos a temperaturas extremas o condiciones de carga intensa.

Entender esta nomenclatura te permite seleccionar el aceite que mejor protege tu motor en función de las condiciones climáticas y del fabricante del vehículo​.

Factores clave para seleccionar el aceite correcto según tu coche

Al elegir un aceite, considera:

  1. Especificaciones del fabricante: Consulta el manual del coche. Algunos motores requieren aceites «low SAPS» (bajo en cenizas, azufre y fósforo) para proteger sistemas como los filtros de partículas.
  2. Uso del vehículo: Vehículos que operan en condiciones extremas, como climas fríos o trayectos largos, pueden requerir aceites sintéticos más estables.
  3. Compatibilidad con el motor: No todos los aceites son adecuados para vehículos diésel o gasolina; selecciona el indicado​.

¿Cuándo y cómo cambiar el aceite de tu coche? Consejos prácticos

La mayoría de los fabricantes recomiendan cambiar el aceite cada 10,000-15,000 km o cada año. Sin embargo, esto puede variar:

  • En condiciones severas (mucho tráfico o remolque), considera cambios más frecuentes.
  • Usa un filtro nuevo con cada cambio de aceite; esto asegura que no haya contaminantes circulando en el sistema.

Pasos básicos para el cambio:

  1. Vacía el aceite viejo completamente.
  2. Sustituye el filtro de aceite.
  3. Llena con el nuevo aceite respetando las indicaciones de capacidad del manual​.

Errores comunes al elegir lubricante de motor y cómo evitarlos

  1. Usar aceites de baja calidad: Optar por aceites económicos puede resultar caro a largo plazo.
  2. Ignorar la viscosidad recomendada: Esto puede llevar a un desgaste prematuro del motor.
  3. No cambiar el aceite a tiempo: Los residuos acumulados reducen la eficacia del lubricante, dañando el motor.

Aceites sintéticos vs. semisintéticos: Pros y contras

  • Sintéticos: Mayor duración y resistencia a altas temperaturas. Ideales para motores modernos y condiciones exigentes.
  • Semisintéticos: Menor costo, adecuados para motores de uso promedio, pero con menor resistencia a la degradación​.

Conclusión: Mantén tu motor protegido y olvídate de ir al taller

Invertir en el aceite adecuado no solo protege tu motor, sino que también optimiza el consumo de combustible y reduce las emisiones contaminantes. Ya sea que optes por un aceite como Total Quartz 9000 para un motor diésel o Castrol Edge para un coche gasolina, recuerda siempre seguir las indicaciones del fabricante y realizar mantenimientos regulares.​

Configurar Cookies